En esta nueva columna de “Capacidad en Primera Persona”, María Eugenia Gazzano nos cuenta un poco sobre su vida, de qué trabaja y las actividades que realiza.
Mi nombre es María Eugenia Gazzano, o como todos me dice: Mariu. Tengo 31 años y vivo en Sa Pereira, provincia de Santa Fe. Mi pueblo está aproximadamente a 70 km de Santa Fe Capital. Por falta de oxígeno, desde chica, tengo Hemiparesia izquierda.
Hace algunos años estudié y me recibí de Técnica Superior en Industrias Agrarias en Humberto Primo. Luego, decidí estudiar el Profesorado de Educación Superior en Santa Fe para poder estar habilitada para dar clases en algún momento.
Hace ocho años que trabajo en la escuela Carlos Sylvestre Begnis N°299, una escuela agrotécnica, en el Área de Producción. Comencé a trabajar allí gracias a la que era la directora en su momento, que era amiga de mi papá. Al principio entré por una pasantía y después ya quedé en el cargo por un contrato. Actualmente, trabajo más que nada con los chicos de quinto y sexto año que vienen al área en la que yo me desenvuelvo. No tengo un horario fijo ya que, en general, depende un poco de lo que haya que hacer. Es una escuela linda porque tiene producciones, una residencia y muchas cosas más para hacer. Es una escuela muy diversa.
En mis tiempos libres me gusta hacer yoga y actualmente estoy intentando hacer un poco de meditación. Una señora me invitó a una clase porque yo quería hacer algo físico y me encantó. Me ayuda mucho a elongar, a relajarme y con los calambres. En general voy dos veces a la semana, pero depende mucho de lo que tenga que hacer ese mes. Además de yoga y trabajar no realizo otra actividad pero siempre dije que quiero empezar gimnasia en el agua. El problema es que vivo en un pueblo muy chico y, en ocasiones, ese tipo de cosas son complicadas de hacer.
Conocí Por Igual Más buscando cosas por internet. Es interesante porque la gente puede subir y compartir cosas. Además me gusta mucho porque, a veces, para la gente que tiene alguna limitación, es complicado poder encontrar un lugar para expresarnos y compartir lo que nos pasa y que a su vez pueda servirle a otra persona que también está en situación similar.
Por María Clara García
Equipo de Prensa
Fundación Por Igual Más
Colabora en edición Sofía Rodríguez Galván
0 comentarios