CAPACITACIONES

Especializate en discapacidad con nosotros

Confiar en Por Igual Más es darles una posibilidad real de trabajo como capacitadores a personas con discapacidad que participan de nuestros equipos, a través de los programas Rayuela y Rompecabezas.

Paquete de capacitaciones

Todas nuestras capacitaciones están atravesadas por el Diseño Universal como vector común: Diseño Universal del Aprendizaje (para docentes de todos los niveles), Diseño Universal de la Comunicación (cómo comunicar en discapacidad en los distintos formatos) y Diseño Universal de espacios físicos y virtuales. 

Conocé más sobre nuestras capacitaciones en la siguiente presentación, descargándola en PDF aquí o escaneando el QR. Por dudas contactate por mail a capacitaciones@porigualmas.org 

modalidades de cursado

Optá por la mejor manera de cursado. Todas las modalidades incluyen el material y el seguimiento y compromiso del equipo capacitador.

9

Virtual asincrónica

Cursos online autogestivos mediante aula virtual con acceso a material teórico, actividades y seguimiento personalizado

9

Virtual sincrónica

Cursos online teóricos prácticos intensivos, divididos en dos encuentros de 2 horas cada uno, mediante la plataforma de Zoom.

l
FORMATE EN DISEÑO UNIVERSAL APLICADO A LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN

Esta capacitación invita a hacer consciente qué tipo de discursos creamos y los modos y medios para transmitirlos teniendo en cuenta el diseño universal aplicado a la comunicación. 

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN DISEÑO UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN (DUA)

AULAS DIVERSAS: HERRAMIENTAS PARA INCLUIR

Acercamos herramientas a los docentes en torno al Diseño Universal del Aprendizaje como metodología didáctica complementaria para incorporar a los procesos de planificación y construcción de las situaciones de aprendizaje en el aula.
Ofrecemos un enfoque novedoso desde el Modelo de Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad y la Diversidad.

MODALIDAD

ONLINE SINCRÓNICA
ONLINE ASINCRÓNICA

TEMARIO

Clase 1:
Bases teóricas DUA: Neurociencia aplicada al aula, inteligencias múltiples, estilos de enseñanza y aprendizaje, comunidades de aprendizaje. Contextualización del acto educativo: algunas variables a tener en cuenta.

Clase 2:
Impacto del DUA: Los 3 principios. Acercar el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad como posicionamiento ético frente a la discapacidad en contextos escolares.

RECURSOS BRINDADOS

Material teórico.
Seguimiento personalizado.
Clases grabadas.
Certificado de participación.

MÁS INFO E INSCRIPCIÓN AQUÍ
l
FORMATE EN HERRAMIENTAS DEL DUA

Kit de herramientas pedagógicas con enfoque de accesibilidad

Esta propuesta se fundamenta en la necesidad de incorporar herramientas variadas a las prácticas educativas. Desde un enfoque accesible e inclusivo se enseña el manejo fluido de diferentes aplicaciones y programas que permitan su uso pedagógico para diferentes niveles y modalidades.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Empleabilidad para personas con discapacidad

Esta formación brinda los conocimientos clave para desterrar estereotipos y abrir puertas a un reconocimiento laboral de las personas con discapacidad.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN TÉCNICAS DE DESARROLLO COMUNITARIO

Taller de RBC y Técnica PLA

La Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) es una estrategia orientada a favorecer la inclusión, los derechos y la igualdad de oportunidades para las Personas con Discapacidad (PcD). Por su parte, la técnica PLA (Participatory Learning and Action) es un abordaje surgido en Asia, que tiene como objetivo el autoconocimiento de una comunidad y el empoderamiento de sus miembros. El curso propone enseñar a través de una modalidad teórico-práctica estos abordajes de intervención social que pueden ser utilizados por profesionales que trabajen con PcD u otros grupos vulnerables.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN SISTEMAS AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN

Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA)

Los sistemas aumentativos de comunicación complementan el lenguaje oral cuando por sí solo no es suficiente para entablar una comunicación efectiva con el entorno. Esta capacitación brinda herramientas que permiten adquirir un conocimiento en sentido amplio, de modo que las diversas herramientas puedan ser apropiadas por todas las personas para optimizar la comunicación.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN DISEÑO UNIVERSAL APLICADO A LA COMUNICACIÓN EN LAS RRSS

Taller de Redes Sociales Accesibles

En esta capacitación compartimos herramientas de comunicación accesible para redes sociales, desafiándote a pensarlas como verdaderos espacios para todas las personas.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN DISEÑO UNIVERSAL EN ENTORNOS VIRUTALES

Accesibilidad virtual integral

A raíz de la pandemia COVID 19, la virtualidad y la comunicación online han pasado a ocupar un lugar fundamental para las organizaciones y las personas. Esta capacitación apunta a enseñar cómo crear entornos virtuales accesibles, a los fines de generar mayor impacto en la gestión de contenidos.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información
l
FORMATE EN DISEÑO UNIVERSAL

Accesibilidad en espacios físicos y virtuales

Esta capacitación aporta conocimientos y herramientas para descubrir tanto las barreras arquitectónicas en los espacios físicos como las barreras virtuales que se presentan al querer navegar en sitios web. Además, se trabaja sobre los Principios del Desarrollo Universal y las ventajas de la accesibilidad como marco orientador previo a cualquier planificación de espacios.

temarios por 2 o por 4 clases
Opción de Modalidad de cursados
Seguimiento personalizado
consultá el temario y más información