Resumen
Realizamos un taller de Autoconocimiento. El encuentro fue virtual y se trataron temas que ayudan a conocernos mejor. El objetivo de estos encuentros es dar herramientas para participar, encontrar trabajo y mejorar nuestra vida.
La formación, que se desarrolló de manera virtual, fue moderada por María Fernanda Juárez, María Sol Clavo y Myriam Vaudagna. El Taller de Autoconocimiento 2025 estuvo destinado a personas con y sin discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de reflexión, aprendizaje y crecimiento personal.
A lo largo del taller, se trabajó sobre la importancia de conocernos, identificar nuestras fortalezas y oportunidades y reconocer los apoyos con los que contamos en nuestra vida cotidiana. También se abordaron las barreras del entorno que muchas veces dificultan avanzar, especialmente en lo que respecta al acceso al empleo.
El encuentro fue profundamente participativo. Las personas compartieron experiencias, inquietudes y estrategias, enriqueciendo el intercambio colectivo y fortaleciendo el sentido de comunidad. Una de las claves del taller fue reconocernos a nosotros mismos y reconocer a los demás, entendiendo que el autoconocimiento es una herramienta fundamental para la autoestima, la autonomía y la proyección personal y profesional.
Este taller se enmarca en los objetivos estratégicos del Programa Rayuela, que busca acompañar a las personas con discapacidad en el desarrollo de habilidades para su búsqueda laboral o profesionalización, promoviendo la autoconfianza, el autorespeto y la autodeterminación.
La iniciativa es posible gracias al apoyo de nuestra Campaña de Padrinazgo, que permite que personas e instituciones se sumen y colaboren para que estos espacios sigan creciendo.
0 comentarios