De la inclusiÓn al reconocimiento.Cambio de paradigma en la discapacidad

Emanuel Ceballos

08/08/2025

En diálogo con la Dra. Alessandra Minnicelli, conductora del programa 40Minutos de RSE, la comunicadora Ana Argento Nasser, Directora y Cofundadora de la Fundación Por igual Mas propone un cambio de enfoque en torno a la discapacidad: transitar de la inclusión al reconocimiento como modelo de referencia para dar voz y visibilizar a las Personas con Discapacidad.

Fue un largo camino el que debió recorrer la Fundación Por Igual Más, pero sin dudas en este trayecto ha obtenido reconocimientos destacados que llegaron a posicionarla como una de las más relevantes de Latinoamérica, elevando su nombre hasta lo mas alto. Y además, ha motivado a distintas personas a sumarse como voluntarios y formar parte de este proyecto. Actualmente, cuenta con más de 70 voluntarios y un gran trabajo que busca contribuir al reconocimiento de las personas con discapacidad. En este punto, el empoderamiento y la incidencia pública son ejes importantes, así como la capacitación y el asesoramiento para llevar el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD).

nuestro Modelo de reconcimiento legítimo

El modelo que promueve la Fundación Por igual Mas (MCRLD), no trata únicamente de integrar, ya que todos pertenecemos a esta sociedad por el simple hecho de nacer en ella, busca además el reconocimiento de la discapacidad como parte legítima de la identidad social, achicando la distancia que existe entre las instituciones y la realidad vivida por las personas con discapacidad. Tal como expresó Ana Argento Nasser en la entrevista, el Modelo  de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD) busca que se prioricen esas voces con respeto y protagonismo, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones son ignoradas por falta de empatía o simple desconocimiento.

Este cambio apunta a una justicia social integral, que reconoce la riqueza de la diversidad humana y va más allá de la inclusión meramente formal. Busca un empoderamiento real, cultural y comunicacional, que permita, como sostiene la cofundadora, una transformación simbólica y efectiva en la forma en que se representa y se habla de la discapacidad.

Puedes acceder al programa completo de YouTube 40Minutos de RSE .

0 comentarios

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Categorías

Te recomendamos seguir leyendo

«Todo, todo»

«Todo, todo»

  “Todo, todo”, en inglés “Everything, Everything”, es una novela romántica y dramática de la autora americana Nicola Yoon, destinada a...

Mary y Max (2009)

Mary y Max (2009)

"Mary y Max" es una película australiana de animación stop motion del 2009, escrita y dirigida por Adam Elliot. Este es el primer largometraje que...

Forrest Gump

Forrest Gump

  Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática estrenada en 1994. Basada en la novela del escritor Winston Groom, la película fue...