EL PORIGUALER
Queremos que estes informado y actualizado de todo lo que vamos haciendo en Por Igual Más. Además te proponemos un espacio de testimonio y diálogo sobre la discapacidad. Creamos este espacio entre todos y esperamos que también sumes!.
Acciones Institucionales
TALLER PARA DOCENTES EN INSTITUTO NTRA SRA DEL CARMEN
Las Licenciadas Ana Argento Nasser y Andrea Garde brindaron el taller: "Brújula interna y contexto. Hacia el reconocimiento de PCD" en el Instituto Parroquial de Barrio Alta Córdoba de la ciudad cordobesa. La propuesta estuvo enmarcada en las Jornadas Provinciales de...
Por igual más celebra sus 11 años con un encuentro lleno de unión y entusiasmo
El pasado sábado 24 de mayo, la Fundación Por Igual Más festejó su 11º aniversario y el Día del Porigualista, conmemorado el 13 de mayo, con un emotivo evento presencial en la Casa Mater Purísima, en la ciudad de Córdoba. Este encuentro marcó el segundo momento de...
Taller de familias: Un espacio de apoyo creado por el prgrama rayuela
El programa Rayuela de la Fundación Por Igual Más llevó a cabo un taller pensado especialmente para familias de personas con discapacidad, un espacio donde la información, el apoyo y el intercambio fueron los protagonistas. Un Encuentro Impulsado por la Colaboración...
APRENDEMOS A SER UNA ONG POTENCIADA
Desde el año 2024, la ONG Fundación Por Igual Más forma parte de Potenciar Solidario. Esta organización promueve mejorar todos los procesos en las organizaciones de la sociedad civil de Argentina y tejer redes. A partir de 2025, fuimos seleccionados entre ONG de...
CELEBRAMOS 11 AÑOS COMO PORIGUALISTAS
El martes 13 de mayo, cuando muchos viven el refrán "un martes 13 no te cases ni te embarques, noosotros no hicimos caso a las supertición y FUE UN DÍA DE FIESTA! Celebramos como Familia Porigualista nuestros 11 años y que vamos por muchos más. ¿Por qué un 13 de mayo?...
FORTALECIENDO LA GOBERNANZA: AJuV ORGANIZÓ EVENTO Para formentar el empleo en el poder judicial
La jornada organizada por AJuV : "Paso al acto: encuentro de ideas para la inclusión laboral integral de personas con discapacidad en el ámbito judicial", se realizó el jueves 08 de mayo entre las 12 y 14 horas en el Auditorio del Centro Núñez ubicado en Tribunales I...
Noticias QUE SUMAN
¿Qué necesita tu sitio web para ser accesible?
Que un sitio web sea Accesible implica que la mayor cantidad de personas posible pueda utilizarlo sin barreras, incluyendo las personas con discapacidad. En esta nota te contamos una lista de recursos, herramientas y consejos que son fundamentales para la...
¿CÓMO ADHERIRte AL MONOTRIBUTO SOCIAL?
En este artículo te contamos como adherir al Monotributo Social, sus beneficios y si es compatible con programas y prestaciones de Discapacidad. El Monotributo Social es un régimen tributario, que promueve la inserción de emprendedoras y emprendedores en situación de...
¿CÓMO TRAMITAR EL PASE LIBRE DE MANERA ONLINE?
La gestión para acceder al Pase Libre para viajar en transporte interurbano en Córdoba ahora también se puede realizar de forma virtual. El beneficio alcanza a Personas con Discapacidad y a Personas con Enfermedades Crónicas y/o Permanentes. En este artículo te...
la ACCESIBILIDAD es clave PARA TU SITIO WEB
Si querés llegar a más personas con tu sitio web. Si querés cumplir con las leyes y evitar demandas. Pero sobre todo si querés brindar igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, apostá por la Accesibilidad. La Accesibilidad es una manera de...
Ya está disponible el video del Modelo de Comunicación y Reconocimiento de la Discapacidad
¡Querida Comunidad Porigualista! es un placer anunciar que después de casi un año de trabajo de producción y edición, ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube el Modelo de Comunicación y Reconocimiento de la Discapacidad (MCRLD). Este modelo fue...
¿Sabías que Argentina participa en los Juegos Paralímpico de Invierno?
Ya se desarrollan los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 y en esta nota te contamos quiénes son los deportistas argentinos que participan de la competencia. Nuestro país cuenta con dos representantes. Ellos son Enrique Plantey y Nicolás Lima, quienes...
Recomendados
El océano y el cielo
“Las crisis nos muestran de lo que estamos hechos.” En el día de la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), cada ciudadano debe asegurarse de tirar abajo barreras y muros que...
Life, Animated (2016)
Cuando Owen Suskind cumple tres años, su esencia “desaparece”. Su habilidad motriz comienza a deteriorarse y su proceso verbal se desintegra por completo. A través de una conducta destructiva, falta de propósitos y...
Amor, suspenso y Asperger
«Mi nombre es Khan» es una película indio-estadounidense de 2010 que narra la historia de un hombre musulmán con síndrome de Asperger . La trama romántica está situada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. La película se centra en dos...
Libro: Daniel no habla.
Basándose en su experiencia propia, Marti Leimbach nos transporta a descubrir cómo ha sido para ella vivir cerca del Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). ...
Un testigo en silencio (1996)
Los Warden son una pareja adinerada y sin aparentes enemigos, pero una noche son brutalmente asesinados en su mansión. Solo existe un testigo de los hechos, su pequeño hijo Tim, un niño autista de nueve...
Metal y hueso (2012)
Metal y hueso, es una exploración del tema de la solidaridad afectiva. Narra la historia de dos seres vulnerables, uno físicamente, a causa de un accidente; y el otro, por un desasosiego existencial que lo...
Reflexiones
Ariel y su lista interminable de hobbies
En la nota de hoy, Ariel nos contará de todo lo que disfruta hacer. Hola soy Gustavo Ariel Ghisolfi y tengo 46 años. Nací el día 24 de marzo de 1973 en Córdoba Capital. Mi rutina diaria consiste en levantarme muy temprano, a las 07:30 h, y desayunar. A las 8 h me...
Mujeres Guerreras
Alejandra Leiva se le diagnosticó trombofilia después de la pérdida de un embarazo. Actualmente es parte de la Fundación Trombofilia y Embarazo de Alto Riesgo con sede con la ciudad de Córdoba y nos cuenta, para la sección de Capacidad en Primera Persona, su...
El titiritero
Laura Rossler vive en la ciudad de Santa Fe, es madre, contadora y docente. Realiza diversas actividades con los Misioneros de La Salette y nos cuenta, para la sección “Capacidad en Primera Persona”, su experiencia con la discapacidad y su verdadera limitación. Me...
Los caminos de la autonomía
En esta oportunidad, Capacidad en Primera Persona tiene muchos protagonistas: Sonia Genesio (40), Gabriel Panero (39), Daniel Eduardo Regueiro (35), Natalia Robledo (20), y Lautaro Andrada (27). Son miembros de Fundación UPIS y participan de Albergo Ético, cuyo...
Facilitar procesos
Martín Sánchez es Coach Ontológico. Actualmente vive en Río Cuarto y trabaja en un club de fútbol local con jóvenes y adolescentes. Tiene una hija llamada María Paz, le gusta el tango y tocar la guitarra. En esta nueva nota de “Capacidad en Primera Persona”, Martín...
Aprendiendo a potenciar dones y talentos
José César Atahuichi Ochoa tiene 34 años, es religioso y misionero católico de la congregación de los Misioneros de La Salette. Nació en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Actualmente está radicado en la ciudad de Córdoba y nos cuenta para “Capacidad en Primera...
DISCAPACIDAD EN NÚMEROS
millones de personas con discapacidad en el mundo
millones de personas con discapacidad en América Latina
millones de personas con discapacidad en Argentina.
personas con discapacidad se encuentran desempleadas.
Los porigualistas estamos siempre conectados con la información y las novedades en torno a la temática de las discapacidad. Aquí podrás leer las últimas noticias y dejarnos tu mail para recibir información cada vez que actualicemos. Sumate y aprendamos juntos para quitar barreras.























