Paralisis cerebral: Una tía y sus dos amores

Una tía y sus dos sobrinas con Paralisis cerebral

Por Igual Más

06/11/2018

Carina Moran vive en la ciudad de Córdoba y es la tía de Morena de 7 años y Antonella de 3, ambas con parálisis cerebral, hijas de su hermano Hernán. Nos cuenta para el “Glosario Social” las alegrías y las lágrimas por sus sobrinas.

 

Como familia uno no está preparado para este tipo de noticias, y lleva tiempo procesarlo. Morena fue diagnostica recién a los seis meses de edad cuando empezamos a ver que no tenía reacciones de un bebe de su edad.

 

En cambio con Antonella, los doctores hicieron un seguimiento y la diagnostican a los dos meses de edad. Como familia lo tomamos con calma porque ya teníamos la experiencia con More.

 

Cada una de ellas tiene su propia personalidad y así lo hacen saber en cada acto. More actualmente cursa primer grado en la Escuela Especial “Beatriz Angélica Martínez de Allio”. Es un espacio de crecimiento y recreación, por ejemplo, los días miércoles tiene natación.

 

Morena se comunica por medio de gestos, cuando le hacemos una pregunta sabemos si hace una sonrisa y es un “Sí” y en cambio si parpadea es un “No”. Ella está en la edad donde le debemos consultar qué desea hacer y ama estar rodeada de gente.

 

En cambio Antonella tiene la capacidad de gritar, hacer pequeños golpecitos, y de esta forma ha aprendido a comunicar sus decisiones. Por ejemplo cuando le cambiamos el canal de los dibujos animados comienza a gritar y a golpear la mesa hasta que se cambie nuevamente el canal o llama a sus primos para que estén con ella.

 

Entre las actividades que realizan en su casa está la utilización de un arnés caminador con unas correas que se fijan a la cintura y a las piernas del adulto y del niño, esto permite mantenerse sujetos mientras siguen los pasos de sus padres y recrear la experiencia de caminar y mejorar sus habilidades motoras, y fortalecer sus músculos. La más chiquita tiene la capacidad de agarrar objetos.

 

Intentamos que lleven una vida normal, las llevamos al zoológico, a ver títeres, a la plaza, a caminar, etc. Siempre en compañía de sus primos, que tienen casi la misma edad. Es lindo como sus primitos ven con naturalidad la discapacidad.

 

Por ahí lo triste es que los medios de transporte, como los colectivos, no estén adaptados para estas circunstancias. Una tarde, por ejemplo, el colectivo del barrio no quiso levantarnos y nos dijo que esperáramos el móvil para discapacitados el cual no sabés ni a qué hora pasa o cuál línea esperar. Además en la ciudad hay muy pocos. Espero que como sociedad tomemos conciencia de esto, mucho más en las zonas más carenciadas de nuestra ciudad.

 

A pesar de sus limitaciones ellas disfrutan de cada momento y se hacen entender en cada situación y nosotros las disfrutamos.

 

Por Víctor José Álvarez Díaz

Equipo de Prensa

Fundación Por Igual Más

Colabora en edición Sofía Rodríguez Galván

0 comentarios

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Categorías

Te recomendamos seguir leyendo

«Todo, todo»

«Todo, todo»

  “Todo, todo”, en inglés “Everything, Everything”, es una novela romántica y dramática de la autora americana Nicola Yoon, destinada a...

Mary y Max (2009)

Mary y Max (2009)

"Mary y Max" es una película australiana de animación stop motion del 2009, escrita y dirigida por Adam Elliot. Este es el primer largometraje que...

Forrest Gump

Forrest Gump

  Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática estrenada en 1994. Basada en la novela del escritor Winston Groom, la película fue...