¿EstÁn mis padres obligados a brindarme sustento econÓmico?
Por más que seas mayor de edad, si tenes un certificado de discapacidad en el cual consta que no podés valerte por vos mismo, en efecto son tus padres quienes deben brindarte sustento económico. Ademas podes solicitar las siguientes pensiones a fin de obtener un...
¿Las personas con discapacidad visceral pueden obtener el CUD?
Si, la discapacidad visceral es considerada una discapacidad poseedora del beneficio del CUD. La Disposición 2574/2011 establece que: "Se considera discapacidad visceral a un término global que hace referencia a las deficiencias en las funciones y...
Mejoramiento de vivienda para personas con discapacidad ¿Qué es y cómo lo tramito?
¿Qué es? Si una persona con discapacidad necesita adecuar los espacios para facilitar su acceso o desplazamiento en el interior del lugar en el que vive o quiere implementar un diseño que permita mejorar su calidad de vida, tiene la...
¿Cómo se qué porcentaje de discapacidad tengo según el CUD?
Un médico fisiatra es el encargado de asesorarte en esta materia. También te sugerimos que te contactes con el Servicio Nacional de Rehabilitación dependiente de la Superintendencia de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de...
Si soy extranjero y quiero viajar a Argentina ¿Mi tarjeta de aparcamiento u otra certificación, tiene validez?
La tarjeta de aparcamiento no está homologada en Argentina. No obstante, si estuviera avalada por el Convenio Mundial de la Salud se podría usar sin problemas. Por otro lado, si posees un Certificado de Discapacidad español, podés tramitar...
Abono del transporte urbano- ¿Qué requisitos me piden para obtener el abono en el transporte urbano de pasajeros?
Los requisitos exigidos son: -Certificado de discapacidad (CUD) oficial otorgado por la junta médica (original y copia) -DNI del titular del certificado de discapacidad (original y copia) -En el caso de que el CUD detalle que necesita un...
Vulneración de derechos:¿A dónde debo acudir cuándo siento vulnerado alguno de mis derechos como persona con discapacidad en Córdoba y a nivel nacional en Argentina ?
Ministerios y Secretarías de la Provincia de Córdoba http://www.cba.gov.ar/ Defensor de los Derechos del Niñohttp://www.eldefensorcordoba.org.ar/ Inadi Delegación Cordoba Tel: (0351) 426-4695Email: cordoba@inadi.gob.ar Agencia...
Exenciones AFIP-¿Qué exenciones específicas tengo ante los impuestos de la AFIP siendo persona con discapacidad?
a) Exención del pago de patentes de un automotor Ser titular de la unidad adquirida. El vehiculo debe poseer el Símbolo Internacional de Libre Estacionamiento. Poseer el certificado de discapacidad, otorgado por la autoridad sanitaria competente....
Reclamo pasajes gratuitos ¿A dónde debo acudir cuándo no me quieren entregar los pasajes gratuitos?
Tal como lo informa la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT): "Si usted posee un certificado de discapacidad vigente tiene el derecho a transportarse gratuitamente en servicios nacionales. Para acceder a este servicio, debe...
¿Qué es la pensión no contributiva por discapacidad y cómo la tramito?
Si la persona tiene una discapacidad total y/o parcial que le impide trabajar; y si se encuentra en situación de vulnerabilidad social, se tiene garantizado por ley el acceso a una pensión no contributiva otorgada por la Comisión Nacional de Pensiones dependiente del...
Asignación por hijo con discapacidad: ¿Qué es y cómo accedo?
Una vez obtenido el CUD, se podrá solicitar en la ANSES la Asignación Familiar para los Hijos con Discapacidad. Consiste en un pago mensual, de acuerdo con los montos vigentes que abona ANSES, al trabajador registrado y titulares de las siguientes prestaciones:...
Jubilación o retiro por invalidez: ¿Qué es y dónde efectúo el trámite?
Es una prestación que se abona a todo trabajador, aportante al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cualquiera fuere su edad o antigüedad en el servicio, que se incapacite física o intelectualmente en forma total para el desempeño de cualquier...