EL PORIGUALER
Queremos que estes informado y actualizado de todo lo que vamos haciendo en Por Igual Más. Además te proponemos un espacio de testimonio y diálogo sobre la discapacidad. Creamos este espacio entre todos y esperamos que también sumes!.
Acciones Institucionales
LANZAMOS CURSO DE LENGUA DE SEÑAS POR PLATAFORMA ONLINE
Luego de un año de mucho esfuerzo, desde nuestra consultora Tetrislab logramos concretar la producción del curso de Lengua de Señas Argentina. La modalidad es por plataforma online y asincrónica, para que cada uno pueda aprender a su ritmo. Esto fue posible gracias al...
La Fundación Por Igual Más fue distinguida por la Legislatura
Por iniciativa del legislador Carlos Carignano, la Unicameral de Córdoba le entregó un beneplácito a esta organización que trabaja por el reconocimiento de las personas con discapacidad. En la mañana del jueves, la Legislatura de la Provincia le entregó...
REALIZAMOS INVESTIGACIÓN INÉDITA SOBRE DISCAPACIDAD Y EMPLEO
Desde el Programa Rayuela de Por Igual Más y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, un equipo de Porigualistas investigó sobre discapacidad y empleo en Argentina. La investigación tuvo dos focos. Por un lado, en una primera...
RECIBIMOS BENEPLÁCITO DEL CONCEJO DELIBERANTE
El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, y la Concejal Mónica Rosales, presidente de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante, junto a su equipo de trabajo, hicieron la entrega del beneplácito. El reconocimiento fue brindado en homenaje a...
ACOMPAÑAMOS EL LANZAMIENTO DE REVIC
La Coordinadora General y cofundadora de Por Igual Más, Ana Argento Nasser, participó en el lanzamiento de la Red de Vida independiente Córdoba (REVIC). Ana participó en representación de nuestra fundación junto a integrantes de distintas organizaciones, empresas,...
ESTUDIANTES DE DISEÑO GRÁFICO PRESENTARON TRABAJOS SOBRE LOS 10 AÑOS DE POR IGUAL MÁS
Participamos del Segundo Congreso de Educación Superior. Organizado desde el Instituto Mariano Moreno, los estudiantes de Diseño Gráfico presentaron trabajos sobre los 10 años de Por Igual Más. La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba. En...
Noticias QUE SUMAN
Personas con discapacidad, una denominación inclusiva y que respeta al otro
La ONU establece que esta es la forma correcta de mención. Opinan representantes de ALPI y REDI. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU dirimió cualquier tipo de duda al establecer que el término correcto para...
Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral
La Diplomatura en “COMPETENCIAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL ” busca el desarrollo de competencias genérica necesarias para la inclusión social y laboral, de jóvenes con discapacidad intelectual leve, que hayan concluido sus estudios secundarios en escuela...
En Argentina ya se editó el primer diario en sistema Braille
El Diario de Carlos Paz en Córdoba, lanzó ayer, a raíz de los 25 años del medio, una edición pensada para personas con discapacidad visual. La iniciativa fue declarada de interés por la Legislatura. El Diario de Carlos Paz se transformó en el primer medio gráfico...
Esclerosis múltiple: mejoran su tratamiento
Raúl Piedrabuena, uno de los médicos que participó en la presentación de dicho fármaco Argentina es uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con esta medicación, cuyo principio activo se denomina cladribina. Se presentó en Córdoba una nueva...
DESDE EL PRINCIPIO… SOY PORQUE SOMOS…
Crecer es un proceso complejo, SER HUMANO lo es más todavía. Winnicott dice que “en el principio, no hay bebé”, para enunciar así la indefensión absoluta del recién nacido, cuya existencia -física y psicológica- sólo es posible sujeta al cuerpo y al afecto maternos. ...
«ESTRECHANDO MANOS», INCLUSIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Tobías es un niño de 12 años que vive en Pehuajó. Hace una semana recibió, en su casa y junto a su familia, una mano de superhéroe: su prótesis, impresa y armada por un grupo de mujeres privadas de la libertad del Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza. La mano...
Recomendados
My name is Khan (2010)
Drama-Romance. Dirigida por Karan Johar, protagonizada por Shahrukh Khan, Kajol, Christopher B. Duncan, Steffany Huckaby, Carl Marino, entre otros. Rizwan Khan (inmigrante indio, musulmán, autista, instalado en Banvilla) inicia un viaje para ver al...
Libros del poeta chileno Palomo Arriagada
Palomo Arriagada, nace el 18 de septiembre de 1979 en la ciudad de Valparaíso. Durante el parto sufre una asfixia que lo tuvo al borde de la muerte por algunos días y que le produjo una encefalopatía crónica no progresiva, comprometiendo la...
Libros para sensibilizar a los niños sobre la discapacidad
Está disponible en http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es la colección "Cuentos que contagian ilusión". El objetivo de estos seis libros es sensibilizar a los más pequeños en materia de discapacidad a través...
Yo antes de tí- película
Emilia Clarke (Juego de tronos) y Sam Claflin (Los juegos del hambre) protagonizan un nuevo drama romántico que en Argentina llegará a los cines el 23 de junio. Yo antes de ti,es un largometraje basado en el libro homónimo...
Libros que cuentan historias de chicos con discapacidad: Todos a Jugar
Historias que nunca o muy raras veces encontramos en cuentos infantiles. Sus protagonistas no se destacan por poseer superpoderes ni ser princesas encantadas o valientes caballeros. Sin embargo, logran que los chicos cambien su mirada y se planteen otra forma...
Hoy recomendamos y recordamos » Te amaré en silencio «
Te amaré en silencio Año: 1986 Pais: Estados Unidos Director: Randa Haines Guion: Mark Medoff & Hesper Anderson (Teatro: Mark Medoff) Musica: Michael Convertino Fotografia: John Seale Reparto: Marlee Matlin, Philip Bosco, Piper Laurie, William Hurt...
Reflexiones
Daniela Aza: comunicadora de la inclusión y discapacidad
Soy Daniela, tengo 34 años y vivo, y crecí también, en Buenos Aires en el barrio de Caballito. Realicé el jardín, la primaria y secundaria en un mismo colegio, Sagrado Corazón de Almagro y luego me gradué de Licenciada en Comunicación en la Universidad de Buenos...
Conectar
En esta nueva columna de “Capacidad en Primera Persona” queremos que conozcan a Anabella Mazzini. Ella tiene 36 años. En el 2006 tuvo un accidente automovilístico producto del cual hoy posee una lesión medular. Es oriunda de Tandil pero actualmente vive en Capital...
Pablo Giesenow: los limites son mentales
En esta nueva columna de Capacidad en Primera persona te invitamos a que conozcas a Pablo, de 40 años, nacido en Córdoba, símbolo de la autodeterminación y entusiasmo. Levantando la bandera bien alto de la fuerza de la voluntad, Pablo nos cuenta cómo la vida no le fue...
Superarse día a día
“¿Cómo estás, todo bien?, un gustazo tenerte acá para que me hagas la entrevista”. Así comenzaba nuestra charla con Marcelo, contento y ansioso por contarnos su experiencia y su rutina diaria para que podamos conocerlo. Mi nombre es Marcelo Nicolás Musso tengo...
No al no, siempre hacia adelante
Acá te dejamos el testimonio en Primera Persona de Iván, que nos cuenta acerca de él y su vínculo con nuestra fundación, Por Igual Más. Me llamo Iván de la Colina tengo treinta y dos años y disminución visual. Considero que estoy siempre activo, hago un montón de...
“Para hacer ladrillo hay que meter las manos en el barro”
En esta oportunidad queremos que conozcas a una persona que con su vida nos enseña el valor de las palabras solidaridad, entrega, esfuerzo y, sobre todo, compromiso. De profesión pintor, decorador de interiores y músico, no tiene límites al momento de brindar...
DISCAPACIDAD EN NÚMEROS
millones de personas con discapacidad en el mundo
millones de personas con discapacidad en América Latina
millones de personas con discapacidad en Argentina.
personas con discapacidad se encuentran desempleadas.
Los porigualistas estamos siempre conectados con la información y las novedades en torno a la temática de las discapacidad. Aquí podrás leer las últimas noticias y dejarnos tu mail para recibir información cada vez que actualicemos. Sumate y aprendamos juntos para quitar barreras.























