¿Qué es ser porigualista?
Sumarse como voluntario a la Fundación Por Igual Más, es comenzar a ser miembro de la Familia Porigualista, una red de más de 70 personas en diferentes partes de Argentina, trabajando en equipo por y junto a las personas con discapacidad.

Testimonios
Los Porigualistas miembros de la Fundación son los que mantienen vivos los proyectos y suman a diario. #TodosSumamos

¿Qué necesitas para ser voluntario?
Ser mayor de 18 años.
Contar disponibilidad de tiempo y compromiso de acuerdo a lo requerido (entre 2 y 4 horas semanales durante 6 meses).
Contar con conexión a internet, ya que la mayor parte de nuestro trabajo es de manera on line.
Beneficios de ser porigualista
Al sumarte recibirás tu Credencial Porigualista, capacitación y la posibilidad de crecimiento profesional y personal, trabajando junto a personas con y sin discapacidad en los equipos.
¿CÓMO ME POSTULO?
Enviá tu CV a gestiondetalentos@porigualmas.org con el asunto «Quiero ser Voluntario» y aclará por favor qué areas/tareas te interesan según la lista que detallaremos más abajo.

COMUNICACIÓN Y MARKETING SOCIAL
- Aplicación y redacción de campañas de mailing.
- Redacción de artículos para el sitio web.
- Gestión de redes sociales y moderación de mensajes.
- Creación de contenido creativo para redes sociales.
- Producción de videos institucionales.
- Planificación estratégica de la comunicación institucional.
- Elaboración de mensajes de comunicación interna.
- Creación de piezas publicitarias.
- Relaciones institucionales con empresas e instituciones aliadas.
- Redacción de gacetillas de prensa.

GESTIÓN DE TALENTOS
- Descripción de puestos de todos los miembros de la Fundación.
- Perfilado de personas con discapacidad.
- Selección de nuevos voluntarios.
- Acompañamiento a los Porigualistas en su desempeño y vida cotidiana (fidelización, identificación, cercanía, fraternidad)
DESARROLLO INSTITUCIONAL
- Gestión de enlaces institucionales estratégicos con el Estado, el sector productivo, científico-tecnológico y las organizaciones de la sociedad civil.
- Participación en foros interinstitucionales.
- Búsqueda de fondos.
- Formulación de proyectos para financiamiento externo.
- Potenciación y seguimiento de la Campaña de Padrinazgo, Amigos Aliados y Amigos Asociados.


ACCESIBILIDAD INTEGRAL
- Relevamiento de cartelería: información, color, contraste, tipografía, tamaños.
- Relevamiento de accesos: rampas, puertas, escaleras, ascensores.
- Relevamientos de plazas, parques, paseos.
- Relevamiento y análisis de accesos y sendas táctiles para personas con discapacidad visual (textura y color) e iluminación.
- Investigar normativas vigentes.
- Realizar informes con sugerencias para mejoras accesibilidad.
- Relevamiento y auditoría de sitios web y productos digitales según recomendaciones de la W3C.
- Participar de instancias de capacitación.
ASESORAMIENTO LEGAL
- Indagar en las legislaciones internacionales, nacionales, provinciales y locales sobre las PCD y realizar seguimiento sobre si dicha normativa se ve cumplimentada en los ámbitos públicos y privados.
- Actualizar las preguntas frecuentes y crear nuevas en base a las demandas.
- Producir contenido para el blog de Por Igual Más.
- Brindar asesoramiento y capacitaciones en conjunto con el equipo.
- Participar de instancias de formación interna.
- Facilitar orientación legal a familias y PCD.
- Realizar un monitoreo de las políticas públicas en discapacidad y del tratamiento de las noticias en los medios masivos de comunicación
- Realizar un seguimiento de las políticas públicas en discapacidad en relación al rol del Estado y las empresas privadas.
